martes, 17 de enero de 2012

RELIGIÓN VRS RELACIÓN


Hablando como un seguidor de Jesús, las cosas empiezan a ponerse borrosas, por un lado tenemos un antiguo testamento donde se nos enseña un Dios estricto y que demanda al cien por ciento perfección; pero en el Nuevo Testamente vemos a un Dios de misericordia que es capaz de perdonar aún al mas inmerecedor de todos los humanos.  Sabemos que Jesús vino a cambiar las reglas del juego. Antes la ley ahora la gracia.

Hasta allí; no hay dudas en ninguno de nosotros (eso espero). Entiendan mi tema; al decir religión , me pregunto si los cristianos nos hemos convertido en la muestra mas grande de una religión que hace culto a Dios (como todas las religiones que han existido  a lo largo de la historia; que de por si es muy larga); o en realidad queremos que cada persona tenga una relación con Dios.

A la carga…
Me he dado a la tarea de observar, y buscar respuestas a temas muy sensibles entre los cristianos; esos temas que solemos evadir con quienes no son seguidores de Jesús; esos temas con los cuales generalmente no tenemos una respuesta inteligente ni persuasiva sino una reacción molesta y con falta de calidez. Hablo de temas como El diezmo, las ofrendas; ministros a tiempo completo y asalariados, El Espíritu Santo, líderes en las iglesias, vestimenta, música, etc..

Lo que me ha asombrado es la falta de capacidad de DISCERNIMIENTO  que hemos perdido a causa de “nuestra religión”. No es posible que las personas que no tienen una relación con Dios, nos vea como “raros” o “tontos”. Cuando insultaban a Jesús jamás le tuvieron por algo como eso; lo único que podían decir los fariseos es que tenia algo sobrenatural,  algo que hacía su respuesta muy persuasiva e inteligente, una respuesta que de verdad cambiara su manera de pensar ; o cuando menos, afectara su conciencia.

Al estudiar la biblia me doy cuenta que las personas en realidad les gustaba estar con Jesús, sin importar  la clase social, ocupación, dedicación, formación o nacionalidad; e incluso no importaban si lo amaban o lo odiaban; el hecho era que la vida se volvía interesante a su lado. Jesús simplemente era el reflejo de una relación con Dios; no un fundador de una religión.

No creen que si el mensaje de Jesús hubiese sido una religión, pues no hubiese trascendido jamás; ya que suficiente s religiones habían en ese momento; y consigo la mezcla de religiones que provocaban más religiones.
Sin embargo esa diferencia sobrenatural, de autoridad, y de relación con Dios  fue lo que diferenció a Jesús de el resto. UN RESTO AMPLIO.


¿Qué tenemos con El Señor?. Nos hemos vuelto fanáticos de creencias a veces absurdas acerca del cristianismo o en verdad estamos cumpliendo la palabra de llevar el evangelio a todo el mundo; este evangelio son buenas nuevas. Nunca dijo. Id por todo el mundo y criticad a todo pueblo. Sino ganarlo, siendo persuasivos, demostrando que somos el reflejo de una relación con alguien, que conocemos a un Dios que perdona y que no juzga.
La mayor virtud de Dios es su capacidad de perdonar. Así que tristemente anuncio que nos hemos “pasado en reglas”, y hemos representado a un Dios FISCAL, y no a un Dios Abogado. Estudia muy bien la biblia; Todo lo que puedas; y te darás cuenta que muchas veces nuestras respuestas hacia temas sensibles, nuestra reacción hacia las cosas que vemos en otros hermanos, y lo mal que hablamos de ciertas personas, no esta avalado en la biblia. Simplemente se sabio y contesta de manera prudente, y pide al Señor que ponga palabras en tu boca; para ser como Jesús.

Y entonces dejarás de ser un EVANGELICO,  y serás un representante digno de Dios. Alguien que le ama y que le conoce. Piénsalo; Jesús escogió a las peores personas que pudo conocer para hacerlos sus discípulos, y ellos fueron transformados por el Poder del Espíritu Santo. En ese momento Jesús no hacía religión, no era su idea; ni si quiera toco temas referentes  a las superficialidades, sino habló las cosas que eran eternas y las que en verdad podían transformarnos.

Predica una RELACIÓN con Dios.

joelposho

No hay comentarios:

Publicar un comentario