viernes, 30 de diciembre de 2011

TU LUGAR EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

Juan era un orador increíble. Sus seguidores se amontonaban para escucharle.
Tenía un don diferente y admirable para decir las cosas y transformar corazones endurecidos. Era tenaz y suspicaz a la vez. Su nacimiento fue anunciado por un ángel y  fue un milagro para sus padres. Dios lo había elegido para llevar un cargo impresionante. El primer representante y embajador formalmente establecido del Reino Celestial. He descrito a Juan " el bautista".


Voz que clama en el desierto, preparad la venida del Señor. En síntesis su vida fue absoluta y  únicamente para darle paso a Jesus, el hijo de Dios. Algunos de sus discípulos ( los que mas le admiraban) , y otros fariseos del entonces, tenian  dudas respecto a la identidad real de Juan. Entre las interrogaciones a las que fue sometido estaban:


¿Eres tu el Cristo?, ¿Eres tu el que había de venir?, ¿Eres Elias?; el respondía tapándose la cara con cierta desesperación : "NO" . A lo que continuaba diciendo: "Yo soy la voz que clama en el desierto".
¿Como es posible que después de tanto éxito y tanto poder manifestado, el tuviese la humildad de reconocer que no era el mejor?. ¿Como pudo reconocer quien era en verdad?, ¿Como pudo darse cuenta que el solo era un eslabón en la cadena y no  LA CADENA ENTERA?.


Dios te ha dado una personalidad, muchos talentos, y capacidades; única y precisamente para que ocupes tu lugar en el tiempo y el espacio que te corresponde, y que lo hagas bien. NO digo que te reduzcas, al contrario has todo que te venga a la mano por hacer, y hazlo como para el Señor, pero no intentes ser alguien mas, o imitar lo que ha sido dado a otro, ni siquiera intentes ser alguien mas que no seas TU MISMO. Porque El Señor el día que te hizo, hizo una parida, partió algunos cuantos pasteles, y puso música muy fuerte en su casa, y aún no le basto para celebrar que haría alguien como Tú.


Seguramente el Señor hace un manual de diseño de cada uno de nosotros, y SABE DE QUE Y PARA QUE ESTAMOS HECHOS.


Juan sabia perfectamente de que y para que estaba hecho.


Juan 3:22-30
3:22 Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estuvo allí con ellos, y bautizaba.
3:23 Juan bautizaba también en Enón, junto a Salim, porque había allí muchas aguas; y venían, y eran bautizados.
3:24 Porque Juan no había sido aún encarcelado.
3:25 Entonces hubo discusión entre los discípulos de Juan y los judíos acerca de la purificación.
3:26 Y vinieron a Juan y le dijeron: Rabí, mira que el que estaba contigo al otro lado del Jordán, de quien tú diste testimonio, bautiza, y todos vienen a él.
3:27 Respondió Juan y dijo: No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo.
3:28 Vosotros mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que soy enviado delante de él.
3:29 El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido.
3:30 Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe.



¿Leíste lo que yo leí? 


Te recomiendo que hagas  un vistazo a el 3:26.
Vinieron los discípulos de Juan a decirle: " ¿hey Juan que pasa?" "ahora todos se van con aquel"
Era el momento perfecto para empezar a auto- gloriarse y decir cosas como . "De todos modos yo fui el primero" " Ah si!..  yo lo habilite para hacer lo mismo" ( En verdad fue así ya que Juan Bautizo a Jesus) " Si el anda por allí imitando lo que yo hago".


Pero NO. No fue así. Y les aseguro que sus discípulos esperaban esas respuestas, estoy totalmente seguro de ello. Juan era un eslabón en la cadena, fue el que abrió el paso a quien ahora nosotros llamamos Salvador. Asumió su responsabilidad, su cargo , su encomienda divida, con excelencia. Nunca hecho miradas hacia expectativas fuera de su propósito. El preparó el camino del Señor.


Quiero que comprendas que nosotros somos parte de un cuerpo, parte de un gran todo, y que en Dios somos uno, pero cada uno a su vez es indispensable. Ocupemos nuestro puesto de batalla.
Cualquiera sea tu vocación, cualquiera sea tu talento, tengo dos cosas que decirte:
Encuentra tu lugar en este mundo, y después SE EL MEJOR TU MISMO QUE HAS CONOCIDO!.
Y cuando veas a otro que esta por encima de Ti, nunca pero nunca te reduzcas a la nada, y acepara que tu vida es para alabanza y gloria de Dios nuestro Señor.
Juan lo entendió al decir: " es necesario que él crezca , pero que yo mengüe." simplemente no estaba interesado en ser alguien a quien Dios no le había mandado a ser.


Reflexiona.


Romanos 12:3
 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.


joelposho 



jueves, 29 de diciembre de 2011

101 AÑOS DE DEMENCIA

Un Día Dios estaba sentado en el observatorio celestial. Veía como la humanidad había perdido el rumbo y el propósito verdadero de la creación. Por lo tanto decidió hacer unos cuantos ajustes a su magna obra creativa. Estaba determinado en su decisión pero arrepentido a la vez.  Los ángeles empezaron a taparse los ojos cuando vieron a Dios ponerse los lentes 3D para presenciar una gran destrucción masiva, comparada a una bomba nuclear potenciada hasta el infinito. Extendió su mano y cuando se aprestaba a dar su primer demostración de poderío, escucho a un ser terrestre adorándole. Ese hombre era Noé.


Dios se levantó y revisó en su base de datos el perfil de aquel hombre. La Biblia dice que Noé halló gracia ante los ojos de El Señor. Ustedes ya sabrán lo que paso cuando llamó a Noé y le explico el plan de re-ordenamiento terrestre, y le dio instrucciones especificas de lo que debía hacer. En ese momento Noé tenia 500 años.


Génesis 7:6 Era Noé de seiscientosaños cuando el diluvio de las aguas vino sobre la tierra. 

100 AÑOS para que se cumpliese lo que Dios había dicho...100 años de larga espera...


Solo quiero imaginar  a Noé cortando, tallando , haciendo y preparando una cantidad exuberante de madera para aquella obra de ingeniería. Es seguro que  los amigos de la familia calificaron de "loco" , a aquel que les anunciaba una catástrofe de ese tamaño. Hacia el cuarto año de trabajo, puedo asegurar que el entorno de Noé se volvió hostil y que la mayoría de sus vecinos sentían repulsión y hasta lástima, de ver aquel hombre trabajar arduo por una causa  casi imposible.

¿Que exactamente hizo Noé para no desistir de aquel trabajo?
Imagina 100 años de trabajar en el mismo lugar en el mismo cargo con el mismo salario y con las mismas personas.

Noé tuvo un temple increíble; como para ignorar las burlas, involucrar su familia en aquella demencia, dejar sus temores atrás y luchar por un nuevo sueño, y un nuevo comienzo. 
Una vez vino el diluvio, permaneció en el arca 1 año mas.

Después de 101 años de demencia, Noé toca tierra seca y se da cuenta que ha valido la pena, y que en verdad su propósito era aun  mas grande de lo que el hubo imaginado.

101 años.....

 Pocos humanos llegan si quiera a vivir 70 años, aún así  nos desesperamos y desistimos fácilmente de aquello que Dios nos ha mandado a hacer. Una amiga recientemente me dijo que las cosas a fuego lento siempre quedan mejor; y eso es totalmente cierto. ¿Porque? porque podemos corregir y aprender, porque podemos apreciar y aprender a valorar, porque es la manera de hacer cosas excelentes. 

Si Dios quisiera podría darnos todo lo que quisiéramos , hacernos ricos, famosos, importantes, reconocidos, y admirados. Pero no podríamos administrar esas cosas porque nunca supimos de donde surge todo aquello exactamente, y probablemente lo perderíamos todo.

Noé entendió que Su propósito de vida era mas grande, y puedo imaginar  a Noé hablando con expertos de construcción y científicos de aquel entonces, haciendo preguntas que quizás no comprendería su respuesta. estudiando el comportamiento de los animales y no me alargo a que quizás aprendió sus dietas y los cuidados que debía tener. también aprendió algo de construcción , arquitectura, psicología familiar (para poder explicar a su familia lo que sucedía) y sociología. La hora del diluvio llego y Noé estuvo preparado para ese día.

¿Estas haciendo lo necesario para cumplir tus metas personales, celestiales y aun las triviales?
¿Has considerado tomar tu lugar en la tierra y asumir tu puesto de batalla y llegar al final, aunque te tome 101 AÑOS?

espero que podamos entender lo que Noé entendió antes de que esto fuese escrito

Filipenses 3:12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. 
13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

joelposho

miércoles, 28 de diciembre de 2011

LO QUE ES IMPORTANTE

Somos guiados por diferentes instintos; Instintos que nos hacen crear conductas, formas y patrones de vida, del cual muchas veces no somos conscientes. A esto le llamamos RUTINA.
Simplemente en algún momento dejamos de prestar atención y dar por sentado las cosas.

Un día estaba esperando que mi papa llegara a recogerme a la escuela; (cabe destacar que era de noche).
Mire que el carro venía, tome mis cosas  y camine hacia la puerta trasera  del pasajero; Subí al auto y en mi intento de hacer una broma, comencé  a estremecer el asiento del conductor, en donde generalmente debería ir mi Padre. El "sujeto" respondió a mi acción con  un: " ¿que te pasa?"; En ese momento me di cuenta  que mi papá no era el conductor y que  yo había tomado el coche equivocado.
Si... El carro donde me había montado era el de una compañera, y el auto era , pues simplemente igual al que mi querido progenitor tenía.

Ahora me mata de risa recordarlo. Pero... ¿Que habrá pensado el padre de aquella muchacha?

Yo di por sentado que mi papa iba a recogerme y no me percaté que las cosas solo parecían , pero no eran como deberían. (eso salió bonito)

Las RUTINAS son de alguna manera buenas. si sabemos que la rutina de cierta acción traerá positivos y significativos cambios en nosotros pues... PRACTIQUEMOSLA . y ejemplificare para no ser mal entendido: Relación con Dios, estudio, arte , deporte, etc...
Las mencionadas requieren de una disciplina rutinaria en la práctica; para obtener resultados positivos.

Sin embargo es importante saber que hay partes de nuestra vida donde la rutina hace estragos  en nosotros.
ejemplifico:
¿Cuando fue la ultima vez que aprendiste algo que hizo modificar tu conducta, o tu comportamiento con otros? o simplemente ¿cuando fue la ultima vez que hiciste algo nuevo por ti y por ser mejor?
Si te costo precisar ese momento déjame  decir que estas a la deriva en la rutina, y esa rutina te llevará al lugar equivocado. (Como cuando subí al coche equivocado).

Nunca pierdas el enfoque , ni la percepción de las cosas que son importantes.

Efesios 4:22-24
22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 


joelposho.