viernes, 29 de marzo de 2013

LUZ

Entre los relatos de la vida cristiana que mas impresión causan en mí es cuando Jesús mostraba su simpatía con " los del mundo ¨, como suelen llamar muchos evangélicos a quienes no comparten nuestra fe.

Debo decir que disiento en muchos aspectos de  la religión en la que he crecido, y estoy absolutamente seguro de no poseer la verdad absoluta, sin embargo quiero hablar de el origen de todas las convergencias y diferencias de pensares: JESUS.
Sabemos que fue objeto de criticas por todo y por nada, que poseía gran elocuencia, sabiduría, poder sobre las masas y sobre el universo; pero una de las cosas que sobresalió fue su humildad y empatía por quienes necesitaban conocer la verdad.

No quiero ejemplificar con textos. (dado que no es una cátedra teológica, y si su interés es suficiente, lo hará por cuenta propia) Pero si revisamos el contexto de el ambiente de Jesús, no se llevo la mayoría del tiempo en sinagogas o templos de aquel entonces; a cambio, trató de aprovechar cada momento entre sus amigos para darse a conocer como luz y no para nombrarse  como tal.

El problema de muchos cristianos es que convierten su fe en una barrera de todo lo que existe, y evitan todo, en absoluto, lo que tenga que ver con algo separado de la fe.  ¿Que es lo que predicamos? ¿Una ideología? ¿Una religión? ¿Un libro de buenas historias? ¿Un templo? ¿Un molde de vida?

NINGUNA

El meollo es creer que todas las personas deben ser gobernados por las mismas cosas que a nosotros nos gobiernan, olvidando que cada uno tiene necesidades diferentes, problemas diferentes, carácter diferente, familias diferentes, trabajos diferentes etc...

Lo que verdaderamente predicamos es la necesidad de una relación, una cercanía, la existencia de un vinculo único con Dios. Podemos hacer todo para que una persona viva de manera "cristiana" y aún así este desconocería de Dios. Debo llevarles hacia el momento en que pedimos la presencia de Dios por primera vez; debió ser a nuestro corazón, porque es allí donde se puede encontrar.

No será necesario hablar de principios, disentir sobre teología, ni alegar trivialidades, si somos el reflejo de Jesus que todos pueden ver. Entonces la verdad será absoluta y el verbo será carne.

No viviendo en nuestra burbuja; Mas bien de caminar por el mundo sin que nuestra luz (Jesus) se apague.


jueves, 10 de mayo de 2012

VIVIR CON RIESGOS O MORIR EN PAZ


Hace unos cinco días revivió en mi en interés de leer un poco acerca de la teoría de inteligencias múltiples descrita por  Howard Gardner. El expone la existencia de 8 inteligencias existentes y caracterizadas por sus propios rasgos, y que de hecho se hacen notorias en cada una de las personas al ser desarrollada. También expone que el coeficiente intelectual no es todo lo que se necesita en la vida para lograr el éxito.

Una de las cosas que me fascinó de  su exposición es su fe y aseveración al decir que TODOS POSEEMOS TODAS INTELIGENCIAS y que no todas son desarrolladas en su mayor ámbito a falta de estímulo.

¿No te parece que e algún momento nos perdimos de algo?

Aún recuerdo una frase que me dice: ¿cuándo fue la ultima vez, que hiciste algo por primera vez? . Es allí donde siento un deseo excitante y “adrenalínico” por conocer, leer saber y explorar algo nuevo. Quizás no es que tenga un 100% de espíritu aventurero, pero trato cada día de no hacer de mi vida algo aburrido, trato de conocer a alguien más y exponer mis ideas, o bien escuchar las ideas de alguien mas , leer sobre un tema que quizás jamás tomaré provecho de él; sin embargo, estaré contento de saber algo nuevo.

Si estamos dotados de tanta inteligencia y habilidad; ¿Cómo es posible que tanta gente se fugue de su propio propósito o de su verdadero destino?

Y habrán muchos que querrán culpar a X cantidad de factores por aquellas cosas que no hacen:
-No tengo el dinero suficiente
-Tengo una familia disfuncional
-Si todos estuviesen de acuerdo
-Si hubiese nacido en otros país
-Si no tuviera los problemas que tengo
-Si no tuviera esta enfermedad


Y así la cantidad de excusas puede ir en incremento.

Hemos tomado esa actitud fúnebre cuando apenas vamos en el 1%  de lo que en verdad debemos hacer. Vamos… no se piensa en el funeral hasta que el muerto está muerto. ¿NO? . En todo caso pensar en funerales cuando no son necesarios  es trabajo de las aseguradoras y hospitales.

El hecho es que muchas veces tenemos tanta pereza, que ese talento que recibimos de parte de Dios, lo hemos enterrado para NO TOMAR RIESGOS. Es exactamente lo que hizo el que la biblia menciona como  MALO Y NEGLIGENTE.


Te pregunto ¿Porqué no tomamos un poco de nuestras inteligencias para torcer nuestro destino? ¿Porqué esperar las migajas de  “buena suerte” si podemos alcanzar lo que queramos con esfuerzo?
A medida creces, crees que tus riesgos de ir a más es mayor; pones en juego quizás tu nombre, tu dinero, tu estabilidad, tu dignidad incluso; Pero, ¿que si esos riesgos son la clave para desarrollar el “yo” que tu quieres ser?

Hace poco compartí con alguien lo que sentía al montarme en una montaña rusa.
Mientras ascendía  al lugar mas alto, sentía miedo infernal. Mis piernas temblaban, y sentía una presión extraña, algo casi parecido al pánico; sin embargo una voz al interior me decía : “ Calmado que si la gente muriera por hacer esto este lugar entero estaría cerrado”. Esa pequeña frase  de automotivación, (casi de manera obligada para contrarrestar mi pánico) me hizo disfrutar de un día increíble, e inolvidable. Y la mejor parte es que sé que volvería a hacerlo un millón de veces mas.

Se que esta es una experiencia trivial; Sin embargo haciendo una analogía con nuestra vida diaria, creo que muchas veces no encontramos ese lado encantador de nuestra existencia debido a que los riesgo nos parecen tan elevados, y es entonces cuando nuestra vida termina en una miserable caminada de lo mismo.


Dios quiere que tomes riesgos, de hecho nos incita a hacerlo al decir:
Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve Hebreos 11:1

 De hecho creo que nos hemos acostumbrado tanto a las GARANTÍAS que hemos olvidado el valor de la palabra de Dios.

Recuerda lo inteligente que eres, las capacidades que tienes y arriésgate.

joelposho

viernes, 20 de abril de 2012

CICATRICES DE JOB


Me tome el  tiempo para releer detenidamente el libro de Job. Y verdaderamente lo que encontramos es un libro que posee sinsabores, únicos en su manera.

Según lo conocido, Job era un hombre que agradaba al Señor en cada aspecto , y por lo tanto Dios le había favorecido en prácticamente todo. Dios sentía tanto orgullo de su hijo Job que inclusive molestaba a Satanás al restregarle en la cara que nada de lo que el hiciera podía quitar la fidelidad que Job tenía para con el Señor.

Lucifer tenía un grado de inconformidad, en la manera en al que Dios había hecho de Job algo parecido a un trofeo humano; una corona de gloria mas para Dios mismo; una manera de insultar todo aquello que va contrario al reino de Lucifer.

De hecho el Señor mismo usaba a Job como arma psicológica al preguntarle al que sabe menos que Él acerca de la fidelidad de otro. Si es así. ¿Acaso no conocía DIOS   el corazón de JOB? ¿Era necesario dejarlo con la vida y solamente la vida como única pertenencia, como única cosa a la que aferrarse.

Aún trato de entender esa “manera de obrar” de Dios. Es mas o menos parecido al dicho de los ancianos hondureños : “ si enchuta pierde y si no; pues también”.
Con esto quiero decir. Si eres malo, de hecho y seguro te irá mal, y si eres bueno, pues probablemente habrán dificultades y adversidades, que por cierto serán cardiacas, abrumantes, desesperantes y agotantes.

Es probable que pocos tengamos una grado de padecimiento severo, en el que perdamos absolutamente todo lo que tenemos lo que amamos, lo que poseemos de una vez.

Sin embargo, encuentro respuestas en aquello que Dios ha denominado VIDA ETERNA. El detalle es que nos hemos enfrascado en el hecho de que  MERECEMOS lo que tenemos; pero sencillamente la realidad es otra. Hemos heredado el pecado de Adán y Dios nos ama tanto que aún con la maldad que habitará en nosotros para siempre, hasta que El nos haga nuevos, decidió darnos a Jesús, darnos prosperidad en la tierra, y darlos algo de vida aquí.

Después de un gran padecimiento, casi irreparable para el corazón de Job; y creo que comprenden lo que quiero decir con irreparable; sino les explico.

Ejemplo.
Tu eres un Padre con 3 hijos. Un hijo tuyo muere, pero después de ellos, naces otros dos. ¿Acaso esos dos hijos suplen al que murió? Definitivamente NO.

¿Ahora entiendes a Job? A pesar de que  Dios le dio mas sobreabundantemente de lo que antes tenía, le dio mas hijos, le devolvió absolutamente todo multiplicado; en su corazón habían cicatrices que llevó a la tumba; recuerdos y memorias de aquellos que amaba y que sin ninguna razón aparente, padeció su perdida uno a uno, todos a su vez.

Fue acaso un acto de sed de gloria desmedido de DIOS POR AVERGONZAR A SATANÁS  a costa de el sufrimiento de Job.
 No lo creo. No lo comprendo. Pero sé, que  en este momento Job tiene muy clara la justicia de Dios.

EL HECHO ES RECORDAR QUE LA MUERTE NO ES EL FIN DE LA VIDA , SINO EL TRASPASO DE DIMENSIONES.
Nos quedan unos cuantos años aquí y otra infinidad en el lugar que con nuestra fe y actitud decidamos; esta demás explicar.

LA GRAN RELEVANCIA DE ESTA HISTORIA es que Job comprendió quien era quién, que nosotros hemos recibido más, y verdaderamente mucho más de lo que realmente somos merecedores, y si algo no viene o se nos quita, no hay motivos para renegar ni protestar, porque nunca lo hemos merecido.

Aún así Dios es justo y en esta vida o en la otra conoceremos su propósito


joelposhoCICATRICES DE JOB

viernes, 24 de febrero de 2012

SER LLUVIA


SER LLUVIA

Cuando nos acercamos aDios, una gran mayoría de las veces lo hacemos pidiendo,; a la verdad no esta mal, el es nuestro Padre, y te habrás dado cuenta que lo mejor que sabemoshacer los hijos es pedir desmedidamente. Hay una etapa en nuestras vidas quecomprende entre los 3 a 8 años, en el que creemos que nuestros padresbiológicos o de crianza son capaces de hacer y de darnos todo. Con el paso deltiempo descubrimos que están limitados en muchos aspectos.

Es entonces cuandoregularmente necesitamos creer en algo o alguien más. A medida crecemos yobtienes conciencia, te das cuenta que creerle a Dios cada día toma mayorrelevancia.

Quienes hemos creído enJesús y en su evangelio, nos damos cuenta de lo maravilloso que es serescuchado y respondido en cada petición que hacemos; Jesús mismo se ha puestocomo puente de bendición entre nosotros y Dios el Padre.


Juan14:13 
Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré,para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

Cuando pedimos y recibimos Dios esglorificado. Eso es bueno, maravilloso, e indescriptible.

Mi asunto hoy es:  ¿Que es de aquellosque no conocen estas bondades?
A veces no nos damos cuenta de lo malque lo pasan personas que están a nuestro alrededor. Nos quejamos de todo lo quenos rodea y quienes nos rodean (que es una bendición de Dios) y otros añoran loque tenemos.

Esta de moda las canciones pidiéndole aDios que llueva sobre nosotros; que nos llene de bendición, que nos prospere,que no engrandezca. Pero ¿Solo a mi?

Entre las lecciones básicas de Jesús ,se encuentra una que se llama imitarlo.
¿Como tu y yo podemos ser lluvia?


Muchas personas necesitan serescuchadas; muchas personas necesitan un consejo sabio y sano; muchos necesitanun poco del dinero que a ti te sobra, o que no es tan indispensable para ti; Tubuen amigo necesita que lo llames y le preguntes: ¿Cómo estas?; Otras personasnecesitan una sonrisa sincera; Algún niño necesita un abrazo; Un amigo necesitaaprender algo de ti; En tu iglesia hay un lugar que nadie puede ocupar; hay undesconocido que necesita que le des la mano; tus padres necesitan saber que losamas; tus hermanos esperan que seas agradable y comprensivo.

Ser lluvia para alguien es mojar y darvida en aquellas tierras donde solo quedan escombros y sequedad; es regalar unpoco de ti mismo o de lo que tienes, como lo hace Jesús con nosotros,compartiendo la eternidad, las bondades del cielo  y de la tierra, compartiendo su amor con nosotros.

El mundo ha tenido demasiada predicaciónde palabra, y poca predicación de acción, Jesús llovió sobre nosotros alhablarnos y hacer por nosotros.

Te invito a llover sobre alguien hoy; se que no puedes hacerlo sobre todos lasque necesitan, pero puedes hacerlo al menos con una sola persona.

joelposho

lunes, 20 de febrero de 2012

PREJUICIOS


Ojos, boca, cabello, forma de caminar, manera de hablar, lugar donde reside, automóvil, lo que come, lo que no come, lo que posee, el precio de lo que posee, con quien anda, lo solitario, lo callado , lo tímido , lo orgulloso, lo extrovertido, maquillaje, zapatos, color de piel; entre otras. Todas estas cosas forman parte de lo que rodea el “ser” de una persona.

Si lo piensas esas son las cosas que vemos a primera vista, y es cierto, no hay ninguna duda que ayudan en el proceso de conocer a los demás, no es el todo.

Mi pregunta en este momento es : ¿Cuántas veces he perdido la oportunidad de conocer personas que abonen tantas cosas buenas bonitas e increíbles a mi vida, por el simple PREJUICIO?

Los prejuicios son la manera mas fácil de llegar a conclusiones en ganga de otras personas. Digo en ganga , ya que es pan comido juzgar y crear conceptos de otros con un solo vistazo.  Seguramente ya te habrá pasado que tus prejuicios te engañaron, crearon un concepto falso , o equivocado de alguien, o de algo; y de un  momento para otro, piensas todo lo contrario a lo que en un principio era, y más aún te das cuenta de cuanto hubieses perdido, si hubieses decidido cerrar la puerta a lo nuevo, por un tonto prejuicio.

El problema radica en el temor; la inseguridad, la falta de entendimiento, y un deseo de superioridad basado en baja autoestima.

La biblia dice que al ser prejuiciosos, le quitamos el lugar a El Señor Jesús, siendo el Él único juez justo. Los prejuicios nos convierten en personas cerradas, e inseguras.

Las grandes oportunidades comienzan a partir de lo que otras personas te pueden enseñar, y compartir. Todas las personas pueden enseñarnos algo, sea bueno o malo, creíble o increíble, divertido  o aburrido, cada ser humano en esta tierra puede alumbrarte.

Nunca  te quites la oportunidad de llegar mas arriba, de conocer a alguien de negarle el paso o un desconocido , por un prejuicio.

Jesús ha hecho lo mismo, con cada uno de nosotros, sabiendo que tenemos un record de malos, ha decidido conocernos y no tacharnos. A pesar de nuestro pasado, no escucha ni lee los viejos prejuicios que existen acerca de nosotros.

  
Los prejuicios solo nos dan dolor de cabeza, y nada de provecho. Se abierto, y date la oportunidad de conocer, admirar y disfrutar... SIN PREJUICIOS.

joelposho

sábado, 21 de enero de 2012

JESÚS BUSCA MUERTOS


Gálatas 2:20

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.



Es imposible, y casi inaudito comprender, esta forma de vida que Pablo nos enseña. ¿Tan atrasado estaban en la física en ese entonces ? Las regalas de la física indican que dos cosas no pueden estar en el mismo lugar; Es decir el lugar donde aparqué mi automóvil, no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro automóvil exactamente al mismo tiempo, en las mismas dimensiones de espacio, en el mismo lugar. ¿Cierto?

Se avecina el detalle, en el que la Biblia nos compara con una habitación, en esta analogía, dice que somos TEMPLO Y MORADA del Espíritu Santo.  Como es posible que Pablo diga Cristo vive en mi; si en teoría, lo dijo Pablo, en el cuerpo de Pablo.

Entonces, los que amamos a Jesús debemos convertirnos en una especie de: ¿"zombi celestial"? De alguna manera, debemos morirnos, para que alguien mas viva en nosotros, no lo crees.
Es decir estamos vivos, pero a la vez  muertos.

Generalmente, nos quejamos, somos incapaces, y a veces inútiles para un sin número de cosas. Es probable que hay pocas cosas que podemos hacer perfectamente, y para lograrlo hemos invertido mucho tiempo en perfeccionarlo. Y a la verdad nuestra vida terrena pierde sentido a unos pocos años de existencia al darte cuenta que estas aquí para ser productivo y "hacer que esta civilización funcione". ¿Que acaso no hay nada mas? Lo hay; y es algo que esta llegando a ser un cliché entre los cristianos llamado:  "EL PROPÓSITO DE DIOS PARA MI VIDA".

Jesús tiene el manual de respuestas, pero antes de todo te pide que mueras a ti mismo; porque sabe que nuestra vida, llevada por nuestras manos, pues tiene un límite  de creatividad. Y quien mejor que Él para llevarnos a lo desconocido, a lo perfecto, a lo que es ideal, si es el la creatividad misma.

Te invito a que nos declaremos muertos; Muertos a todo lo que refiere a nosotros mismos, a nuestros lados oscuros, a nuestras propias pasiones, a nuestros deseos, a nuestra gloria, a nuestros logros; y a su vez, que vivamos esta vida, en comunión con Jesús. Dejemos que Él tome el control de nosotros mismos.

Murámonos todos y dejemos que Jesús viva en cada uno; Seamos un gran templo de el Espíritu Santo. Morir puede ser el gran beneficio para nosotros, ya que Dios conoce lo que en realidad queremos, y no lo que suponemos querer; Él sabe lo que no haces feliz, y no lo que nosotros creemos que nos hace feliz, pero para eso, hay que dejarse llevar por la voluntad de aquel que vive dentro de Ti.

Tratemos de morir cada día, Jesús busca muertos que quieran hacer su voluntad. Yo me apunto


joelposho

jueves, 19 de enero de 2012

¿ADORAS A DIOS?


"Señor te adoramos ,con nuestras manos;
Te adoramos con nuestros nuestros pies;
Te adoramos con nuestras acciones;  
Te adoramos con nuestro servicio; 
Ta adoramos cuando pedimos perdón;
Te adoramos cuando vamos y resolvemos un problema,  un malentendido o algo que ha causado división
Te adoramos al renunciar mal de otra persona que hablo mal de nosotros; 
Te adoramos cuando preferimos a nuestros hermanos antes que a nosotros; 
Te adoramos cuando bendecimos en vez de maldecir; 
Te adoramos cuando oramos por los que nos ultrajan y persiguen , en vez de desearles el mal."

Marco Barrientos. (Fragmento de una de sus ministraciones en el congreso Ilumina 2011 ).

Tuve la oportunidad de estar en  este congreso; Recuerdo esas palabras increíbles y reveladoras. Me tomé el tiempo de transcribir este fragmento porque cada vez que medito en ellas, me asombro de como Dios, en realidad no esta interesado en que seamos un grupo de personas que va un domingo, u otro día de la semana, rutinariamente, y canta, alza su voz y luego se va... 

Junto con ello, recuerdo una enseñanza del pastor Rob Bell en la que indica que nuestra "vida espiritual" no esta separada de nuestra vida cotidiana; mas aún en hebreo no existe la palabra espiritual; ¿porque?, porque somos un Espíritu con cuerpo, y no lo contrario a esto. Es decir somos una sola persona integrada espiritual y corporalmente, nuestra vida espiritual es física y nuestra vida física es espiritual; ES UNA MISMA COSA en dos dimensiones.

De ser así, ¿Cuanto alabamos al Señor?. 
Quiero llegar al punto de hacerte entender que cada acción y decisión que tomas, agrada o desagrada al Señor.  
Y no creas que Dios esta en su ordenador, revisando en su satélite GPS, tratando de averiguar tu vida, para castigarte;
Es mas bien aquel Dios que te ama tanto que te da la oportunidad de decidir, de hacer lo que quieras con tu vida, aunque, el desea que le des tu todo a Él, porque el ya sabe lo que es mejor para Tí.

Repito, puedes hacer con tus 70, 80, 90 100, años lo que desees, pero ten en cuenta que cada minuto, adoras, o maldices a Dios. La Biblia habla de que el busca adoradores en espíritu y verdad, y los que le adoran en espíritu es necesario que le adoren. El problema es que  no hemos comprendido que Dios desea es que nuestra vida le refleje a Él. No hemos captado la idea que somos un canal que transmite la personalidad de Dios a otros.

Cuando Jesús piensa en la adoración no esta pensando en dos horas de canto semanal que generalmente haces en las reuniones de tu iglesia, Él sin embargo piensa en  nuestras vidas son luminares de su nombre, de su cruz, de su misericordia. La verdadera adoración, y la adoración que Dios Busca es aquella en la que podemos realizar cambios circunstanciales en cada uno de los problemas que se presentan, llevando esperanza al que le necesita, llevando misericordia , a quienes necesitan el perdón, llevando a Jesús como nuestro mas grande bandera.


joelposho